Los 22 eventos TIC imprescindibles de 2025  

Scroll to see more
Show_day_3__24_-1

Empieza el año y comienza el calendario de eventos TIC imprescindibles. Los eventos y congresos del sector tecnológico se cuentan por miles. Algunos están dedicados a un área tecnológica concreta: ciberseguridad, computación cuántica, Bg Data…Otros, se enfocan en un sector en concreto como Defensa, el ámbito Fintech, Industria… La necesidad de actualización constante en el sector tecnológico sumada a la búsqueda de espacios y foros donde conectar con los diferentes agentes de este ámbito y generar redes de trabajo aseguran el éxito de cada evento. Sin embargo, es complicado asistir a todos. Por eso, te presentamos los 22 eventos imprescindibles de este año para que vayas haciendo hueco en tu agenda: 

S4Industry 

29 y 30 de enero, Madrid (España)

Es una cumbre mundial para conocer la actualidad del ecosistema Deep Science a las empresas para que lo incorporen a sus procesos productivos, por lo que está enfocada, sobre todo al sector industrial y la transformación tecnológica de estas empresas. Con más de 1 000 visitantes, 1100 patentes en exposición, 90 universidades y 280 compañías, se ha establecido como una de las principales citas de tecnología aplicada al sector industrial. Gradiant estará presente este año entre los expositores participantes con algunas de nuestras soluciones y tecnologías que hemos desarrollado para hacer más eficaces los procesos productivos de importantes empresas. 

Xponential Europe y Xponential  

Del 17 al 20 de febrero, Düsseldorf (incluye los días de formación y exposición) (Alemania)

Del 19 al 22 de mayo, Houston (incluye los días de formación y exposición) (EEUU)

Durante más de 50 años Xponential ha estado reuniendo a expertos, empresas e instituciones para explorar las últimas tecnologías en drones, vehículos autónomos y robótica en diversos sectores. Por primera vez aterriza en Europa desde Estados Unidos. Nuestro equipo asiste en cada edición para compartir experiencias y también nuestros avances en tecnologías y soluciones relacionadas con los UxVx. La última edición reunió en San Diego a más de 7500 personas. 

MWC – 4YFN 

Del 3 al 6 de marzo, Barcelona (España)

Con más de 101 000 asistentes y 2 700 expositores, patrocinadores y socios el MWC es el evento tecnológico de mayor envergadura del mundo dedicado al entorno de la comunicación móvil y muestra las últimas novedades en telefonía móvil, aplicaciones, tecnología 5G y tendencias emergentes en el sector. Mientras, 4YFN dispone de un programa paralelo enfocado en startups y emprendimiento. En la última edición, asistieron más de 20 000 personas. Nuestro equipo de Comunicaciones no se pierde ninguna edición por la oportunidad que supone para intercambiar experiencias y tomar el pulso al mercado y necesidades de entidades públicas y privadas. No en vano, trabajamos en diferentes desarrollos relacionados con la seguridad y fiabilidad de las comunicaciones. 

RootedCON 

Del 6 al 8 de marzo, Madrid (España)

Es la conferencia de seguridad informática más relevante de España en la que se congregan hasta 6.000 hackers éticos y profesionales de la seguridad para compartir conocimientos y habilidades y a nuestro equipo ¡le encanta! No se la pierden nunca porque es un fin de semana para compartir e inspirarse con otros colegas, para conocer los próximos retos, conectar con el talento ciber y ¡para competir!, rara es la edición en la que nuestro equipo vuelve sin algún premio. 

Foro Transfiere 

Del 12 al 14 de marzo, Málaga (España)

Es el mayor evento europeo en transferencia de conocimiento e I+D+i y tras 14 años ha conseguido situarse como un encuentro imprescindible para los agentes del ecosistema de innovación de diferentes sectores. En su última edición congregó a más de 4 500 profesionales. Como ya hemos comentado, la transferencia de conocimientos es un pilar fundacional de nuestra organización y este evento siempre está en la agenda de nuestro equipo.  

ASLAN 

Del 18 al 20 de marzo, Madrid (España)

La Asociación Nacional de la Industria Tecnológica (ASLAN) organiza un congreso anual que reúne a más de 8 000 personas entre los que se encuentran los principales actores de la industria para debatir sobre los desafíos y oportunidades del sector. Data resilience, ciberseguridad, los espacios digitales de trabajo, IA, Cloud y redes inteligentes serán los seis temas claves de la próxima edición. Con este programa, no podemos perdernos esta cita ya que son ámbitos clave en los que hemos estado trabajando en los últimos años. 

Expodrónica 

Del 26 al 28 de marzo, Madrid (España)

Es una de las ferias de referencia en España para todo lo relacionado con los drones y sus aplicaciones cumple una década este año. Reúne a más de 2000 asistentes de empresas, instituciones y profesionales, en torno a los del ámbito Digital Global Sky. Nuestra experiencia en tecnología embarcada en drones hace de este evento un foro idóneo para generar sinergias y colaboraciones. 

Advanced Factories 

Del 8 al 10 de abril, Barcelona (España)

Este evento es un punto de encuentro para empresas que buscan implementar las últimas tecnologías en sus procesos de fabricación. Esta plataforma de innovación industrial facilita el descubrimiento de las últimas innovaciones en automatización industrial, robótica, inteligencia artificial, machine learning y otras tecnologías que mejoran la productividad y eficiencia en las empresas. Con cerca de 30 000 asistentes profesionales y más de 560 expositores, la Advanced Factories es una cita clave para nuestro equipo que desarrolla, entre otras, tecnologías aplicadas al sector Industria enfocadas en la mejora de la eficiencia y en ayudar a la toma de decisiones a los responsables del proceso productivo. 

RSA 

Del 28 de abril al 1 de mayo, San Francisco (EEUU)

La RSA Conference es el evento de ciberseguridad de mayor influencia del mundo. Reúne a los principales expertos en seguridad para debatir sobre las últimas amenazas y soluciones. Su edición anual atrajo el año pasado a más de 41000 visitantes, más de 650 conferenciantes y 600 expositores. Es el marco idóneo para mostrar nuestros avances en HSM, blockchain y otras soluciones relacionadas con la ciberseguridad que responden a los retos presentes y futuros. Un ejemplo es SafeGate by Gradiant

SMIG2 

6 y 7 de mayo, París (Francia)

El congreso Security Mission Information & Innovation Group es el mayor de Europa  especializado en seguridad de la información. Reúne a expertos, profesionales y empresas para debatir sobre las últimas tendencias en ciberseguridad y gestión de riesgos. Entre las entidades organizadoras está la red europea de equipos de gestión de crisis, la organización europea de ciberseguridad o el Ministerio de Innovación francés. La seguridad de la información es uno de los grandes retos a los que se enfrentan las organizaciones públicas y privadas, por eso, en nuestro centro tecnológico trabajamos en diferentes soluciones relacionadas y desarrollamos sistemas adaptados a las nuevas necesidades. 

FEINDEF 

Del 12 al 14 de mayo, Madrid (España)

La feria de defensa y seguridad más importante de España, FEINDEF es un punto de encuentro para empresas, instituciones y profesionales del sector. Se celebra en Madrid y presenta las últimas novedades en sistemas de armas, tecnología militar y soluciones de seguridad. Es el único foro de estas características que cuenta con el apoyo del Ministerio de Defensa, así como de otros organismos nacionales e internacionales. Cuenta con 20 000 asistentes profesionales y 400 expositores de 20 países. Este año volveremos a asistir para compartir con los asistentes nuestras tecnologías para UxVx. 

5G Forum

Del 12 al 16 de mayo, Sevilla (España)

Con casi un millar de asistentes en la última edición, este foro se ha hecho hueco entre todos los eventos TIC en España debido a que es uno muy especializado en comunicaciones 5G, con ponentes referentes y todo lo que atañe a este ámbito. Para nuestra organización es una cita importante ya que contamos con soluciones relacionadas con la seguridad en las redes 5G y para el ámbito de los UxVs. Es un evento en el que podemos encontrarnos a otros socios de proyectos y otros agentes del sector con los que explorar nuevos desafíos.

Money 20/20 

Del 3 al 5 de junio, Amsterdam (Países Bajos)

Es el evento internacional de las Fintech por excelencia impulsado por el propio sector. Congrega a los líderes de la industria, startups y reguladores para compartir las últimas tendencias en fintech. Si tu organización tiene algún interés en este ámbito es imprescindible que asista ya que es un punto de encuentro vital para generar negocio, construir colaboraciones, llegar a determinados perfiles y conocer los próximos retos. El año pasado congregó a más de 8 000 personas y 2 300 empresas participantes. Nuestro equipo asiste todos los años con el objetivo de dar a conocer nuestras soluciones especialmente diseñadas para el sector fintech basadas en HSM como SafeGate, IDHub o KeyConnect. 

South Summit 

Del 4 al 6 de junio, Madrid (España)

Este evento, es un evento clave para las sinergias entre start ups, inversores, empresas y para las personas que buscan inspiración en la innovación. Esa es su principal materia: innovación tecnológica. Reúne a cerca de 20 000 asistentes, de los que 6 500 son emprendedores y 2 000 inversores. Se celebra en Madrid en primavera y en Brasil, en otoño. Para nosotros es una cita imprescindible en la que damos a conocer no solo las soluciones y activos en los que estamos trabajando. En nuestro ADN está la transferencia tecnológica y no hay un marco mejor para establecer relaciones de interés. 

World of QUANTUM 2025 

Del 24 al 27 de junio, Munich (Alemania)

World of QUANTUM es la feria líder mundial de tecnologías cuánticas, que se celebra cada dos años. Este evento reúne a 17000 visitantes con científicos, empresas, inversores y usuarios para explorar las últimas innovaciones en computación cuántica, criptografía, sensores, simulación y otras aplicaciones de esta tecnología emergente. Es clave para conocer las tendencias más recientes y establecer contactos dentro de la comunidad cuántica global. Es interesante para nuestro equipo de cuántica por los diferentes proyectos que estamos desarrollando en este ámbito y porque Gradiant forma parte del proyecto Quorum, un ecosistema de tecnología cuántica en España. 

Global Photonics Economic Forum 

7 y 8 de octubre en Málaga (España)

Este joven foro, que va a celebrar su segunda edición en octubre, es uno de los encuentros globales más relevantes en fotónica en Europa. Está organizado por Optica, la antigua sociedad óptica estadounidense (OSA), que está dedicada a promover la generación, aplicación, archivo y difusión de conocimientos en óptica y fotónica. Eso es lo que hacen en sus publicaciones y revista y en este evento que ha elegido Málaga como sede. En su primera edición contó con la asistencia de unos 400 líderes internacionales. Nuestra organización lleva años trabajando y desarrollando tecnologías del ámbito de la fotónica y su integración en sistemas de comunicaciones.  

Enise 

Del 14 al 15 octubre, León (España)

Tras cumplir la mayoría de edad en la pasada edición, la #19Enise se presenta como el evento de referencia en el sector de la ciberseguridad español y que año tras año va ganando notoriedad internacional. El Encuentro Internacional de Seguridad de la Información congrega a 6 000 profesionales y está organizado por la entidad pública referente en el ámbito: el INCIBE. Cada año, nuestro equipo de Seguridad y Privacidad asiste a esta cita porque es realmente relevante para trabajar sinergias y redes con otros agentes del sector. 

European Blockchain Convention 

Del 15 al 17 de octubre, Barcelona (España)

Este foro que se celebra en Barcelona se ha afianzado como uno de los de mayor relevancia de experiencias en tecnologías blockchain y activos digitales en Europa. Cuenta con más de 5000 asistentes y 250 ponentes de renombre internacional que van desde líderes empresariales, a inversores o responsables políticos. En este foro se debaten y exploran las últimas tendencias y avances del ecosistema blockchain, las finanzas descentralizadas y el emergente mundo de Web3. Para Gradiant es de especial relevancia por el excelente escaparate que supone para nuestras soluciones de seguridad y privacidad. 

Cybertech Europe 

21 y 22 de octubre, Roma (Italia)

Este evento congrega a los principales agentes del sector de ciberseguridad en Europa: entidades gubernamentales, empresas, investigadores se reúnen para compartir, conectar y generar sinergias. El nutrido programa con actores clave en este ámbito hacen de este evento imprescindible para las organizaciones que nos dedicamos a desarrollar tecnología relacionada con la ciberseguridad.  

Big Data & AI World y Madrid Tech Show 

29 y 30 de octubre, Madrid (España)

Este congreso se centra en las últimas tendencias en big data e inteligencia artificial. Es una oportunidad para conocer las últimas aplicaciones de estas tecnologías en diferentes sectores que recibe 25 000 visitantes profesionales y cuenta con más de 400 empresas expositoras. Este evento forma parte del Madrid Tech Show, así que el acceso al Big Data & AI World también permite la entrada en todas las áreas profesionales: Cyber Security World Madrid, Big Data & AI World Madrid, Data Centre World Madrid, Connectivity World, E-SHOW Madrid y Technology for Marketing. Este evento es una cita imprescindible para indagar en los retos y tendencias futuras mediante el intercambio de experiencias, así como de explorar sinergias en un entorno que puede ser propulsor de transferencia tecnológica. 

Annual Conference By Women4Cyber 

Último trimestre de 2025 (por anunciar fecha y lugar) 

Un evento clave para fomentar la igualdad en el sector tecnológico y en concreto, en el ámbito de la ciberseguridad. Se celebra anualmente y reúne a más de 200 profesionales, emprendedoras y líderes de opinión para compartir experiencias y conocimientos en ciberseguridad. Nuestro centro tecnológico está comprometido en alcanzar la equidad en el ámbito tecnológico donde existe una gran brecha de género. Por eso, nuestra organización y algunas de las tecnólogas expertas en ciberseguridad forman parte de esta plataforma. 

TechSpirit 

Fecha por confirmar, Barcelona (España)

Organizado por la Asociación Tech Barcelona, este evento es una amplia muestra del ecosistema tecnológico en Cataluña. En la última edición congregó a más de 4000 personas y 150 conferenciantes y 60 sesiones. Es el evento idóneo para generar redes de trabajo en una de las zonas de España puntera en el sector tecnológico. Para nuestra organización es relevante ya que compartimos con entidades como i2Cat o la Universidad de Lleida algunos de nuestros proyectos más relevantes relacionados con cuántica y 6G. 

International Quantum Business Conference 

Sin fecha por confirmar, Santiago de Compostela (España)

Uno de los encuentros más relevantes de España en el ecosistema cuántico. Con más de 400 expertos de 20 países, la conferencia se ha afianzado como una cita imprescindible para tomar el pulso al sector de estas tecnologías. Gradiant apoya este congreso y forma parte junto a sus organizadores, Fujitsu y CESGA, de la iniciativa Quorum