Primeros pasos para un Digital Innovation Hub de Smart Farming en Galicia

Scroll para ver más
Gradiant - Galicia Smart Farming
Luis Pérez Freire – Director General de Gradiant

Los últimos avances de tecnologías digitales innovadoras como Internet de las Cosas (IoT) y la analítica de datos (incluyendo Big Data), entre otras, están empezando a transformar la actividad dentro de la cadena alimentaria, haciéndola más inteligente y acercándola al concepto de Smart Farming. Tanto que ya se puede hablar de una tendencia imparable dentro del Sector Primario europeo y mundial, generando una auténtica revolución en la que los datos, disponibles en mayor cantidad, rapidez y fiabilidad, son el auténtico catalizador del cambio. Un cambio que ya está empezando a dar sus frutos: mejor planificación de la actividad, optimización de consumos y recursos, reducción de impacto ambiental, mejor trazabilidad, mejora del rendimiento de la producción, coordinación entre actores dentro de la cadena de suministro, entre otras ventajas.

Galicia, y especialmente su economía rural, podrían verse muy beneficiadas de la adopción inteligente de estas tecnologías. No hay que olvidar que el peso de los sectores agroalimentario y acuícola en el PIB gallego es sensiblemente mayor que el de la media europea. Pero para lograr dar este paso adelante, es necesario que los distintos agentes implicados en el sector (productores, transformadores, proveedores de maquinaria, ingenierías, centros de conocimiento y Administración Pública) colaboren de forma coordinada, para poder aprovechar las oportunidades y superar las barreras existentes, como la mejora de las infraestructuras de conexión, o la mejora de las competencias digitales. Galicia puede convertirse en un polo de innovación digital (digital innovation hub, en la terminología de la Comisión Europea) a nivel europeo en los sectores agroalimentario y acuícola.

Gradiant, gracias a su visión y experiencia como presidente del Grupo de Trabajo en Smart Farming y Food Security en la Alianza Europea por la Innovación en Internet de las Cosas (AIOTI), se confirma como el agente de innovación idóneo en Galicia para traducir y trasladar las últimas tendencias tecnológicas mundiales en Smart Farming, a la realidad del Sector Primario en Galicia y España.

Primera jornada de trabajo

Precisamente, Gradiant ha dado los primeros pasos para que Galicia se posicione como Digital Innovation Hub en Smart Farming, reuniendo a todos los agentes implicados en una jornada de trabajo en Vigo. Un punto de encuentro y de reflexión imprescindible para productores agropecuarios y cooperativas, productores acuícolas, industria de la transformación alimentaria, industria de fabricantes de maquinaria, ingenierías orientadas al sector agroalimentario y acuícola, ingenierías TIC, centros tecnológicos y universidades.

Durante el evento se divulgaron ejemplos de casos de éxito en adopción e innovación digital por parte del sector agroalimentario, como la apuesta por la innovación de Feiraco. Además, mediante ponencias a cargo de GAIN, AMTEGA y la Consellería de Medio Rural, la jornada permitió conocer cómo afronta este proceso de transformación la Administración, y qué mecanismos de apoyo se han implementado desde el gobierno de Galicia.

Solicite más información sobre Smart Farming

Contacto comercial Gradiant│ NacionalInternacional

Mas información sectores│ Recursos naturales y Sector primario

Más información sobre AIOTI, Alianza Europea de Innovación para Internet de las Cosas