Pic4Learn gana el premio Gradiant LPRO Days 2020
Esta aplicación está basada en una tecnología diseñada para el reconocimiento de imágenes y la simplificación y adaptación de textos en cuentos infantiles
Los LPRO Days tuvieron lugar el pasado 8 de mayo, y Gradiant otorgó un premio de 500 euros a los estudiantes para el desarrollo del proyecto
Impulsados por la Escola de Enxeñaría de Telecomunicacións de la Universidade de Vigo, los LPRO Days se convierten, un año más, en una de las iniciativas más esperadas por su alumnado. 74 futuros tecnólogos y 15 proyectos cargados de creatividad e innovación fueron los protagonistas de una edición que, pese a la dificultad añadida que supuso la actual crisis sanitaria, no dejaron indiferentes a los que disfrutaron del interesante escaparate tecnológico al que da lugar cada edición.
Un año más, Gradiant formó parte del jurado encargado de la selección de los proyectos participantes. Las presentaciones se realizaron de forma virtual y, de entre los 5 proyectos cargados de valor y talento escogidos finalistas, Pic4Learn ha resultado ganador del Premio Gradiant, valorado en 500 euros.
Pic4Learn tiene la finalidad de traducir pictogramas de texto sin formato a partir de imágenes, lo que ha derivado en el diseño de una tecnología para el reconocimiento de imágenes y la simplificación y adaptación de textos en cuentos infantiles.
Sus creadores, Ana Purriños (AP), Shaila Calvo (SC), Jorge Núñez (JN), Lorena Gil (LG) y Mónica Loureiro (ML) han creado con su propuesta una herramienta que da respuesta a las necesidades que cada día sufren las más de 27 000 personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en Galicia. Ana Purriños nos indicaba que “la idea surgió a raíz de una profesora de educación infantil que les hizo llegar la dificultad a la que se enfrentan los profesores al tener que traducir manualmente todos los contenidos para los niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA), muchas veces sin tener el conocimiento y el tiempo necesario para hacerlo” y que su puesta en contacto con el Centro de Educación Especial de la Fundación Menela en Vigo fue fundamental para conocer en profundidad las necesidades de los niños con este trastorno y la mejor manera de darle solución con su aplicación.
Traducciones de contenidos educativos a pictogramas
Pic4Learn es una aplicación de apoyo para la educación que, con el fin de contemplar los distintos grados de autismo, realiza traducciones de contenidos educativos a pictogramas a partir de un texto o una fotografía, incluyendo varios niveles de adaptación en base a la categoría gramatical de las palabras que se desea traducir. Además, incorpora una serie de juegos interactivos que permiten trabajar algunos conceptos que suelen ser difíciles de reconocer en personas con TEA (como las emociones o los modales).
Los jóvenes tecnólogos tienen claros los siguientes pasos del proyecto, en los que ‘’seguirán mejorando las traducciones a pictogramas, continuarán desarrollando nuevos juegos interactivos e introducirán nuevas funcionalidades como la reducción del contenido del texto para mejorar su comprensión’’ explica Jorge Núñez. Y lo que es más importante, en pocos meses ‘’probarán la aplicación en la Fundación Menela, donde esperan tener un feedback real del proyecto con el que continuar mejorándolo’’ afirma el estudiante.
Una vez más, los LPRO Days descubren los nuevos talentos que formarán parte del cambio tecnológico durante los próximos años, que con iniciativas y proyectos como los 15 presentados este año, demuestran el enorme potencial de ecosistema innovador gallego.