Tech Talks y el futuro de las Mujeres en STEM
Las barreras, la educación y la falta de referentes marcan la conversación en esta tercera sesión de las Tech Talks con perspectiva de género
Seis tecnólogas especializadas en diferentes áreas tecnológicas abordan el futuro de las mujeres en STEM
La falta de referentes femeninos y el llamado «efecto Matilda» han invisibilizado durante décadas el trabajo de muchas mujeres en ciencia y tecnología. Sin embargo, el panorama está cambiando y es fundamental seguir impulsando iniciativas que promuevan el acceso y la permanencia de las mujeres en STEM. En Gradiant hemos creado un espacio para la reflexión con tecnólogas que son referentes en el sector. En las sesiones anteriores hablamos de innovación y de los retos. En esta tercera sesión de ‘‘Tech Talks con perspectiva de género’’, exploramos los desafíos del futuro para las mujeres en STEM.
La importancia de los referentes
Las invitadas de este capítulo reflexionan sobre el sobreesfuerzo que deben hacer las mujeres para destacar en tecnología y comparten la inseguridad y el perfeccionismo que muchas mujeres sienten al tomar decisiones profesionales. De nuevo, abordan la importancia de la influencia que el profesorado ejerce en la elección de una carrera y cómo en algunos casos fueron motivadoras e inspiración para estudiar Ingeniería
En este capítulo las participantes son María Purriños y Claudia Rey del área de Comunicaciones Avanzadas, Carmen García del área de Información Multimodal, Alicia Silva y nuestra responsable de Sector Primario, Carlota Cañamero, ambas son del área de Sistemas Inteligentes, también participa Lara Blanco. Finalmente, el diálogo concluye con una importante reflexión ¡No te la pierdas! Como en los anteriores capítulos, las agencias Peaky Branders y Trece Amarillo se han encargado de la producción técnica de esta serie de cuatro capítulos.
Si quieres estar al tanto de todas las novedades y no perderte el último episodio de esta serie de cuatro, suscríbete a nuestro canal de Youtube y sigue nuestras redes sociales.
El proyecto europeo TRUMPET financia esta actividad para dar visibilidad al papel de la mujer en tecnología.
TRUMPET ha recibido fondos de la acción de investigación e innovación Horizonte Europa de la Unión Europea en virtud del acuerdo de subvención Nº 101070038.
PLATGDIA está financiado por CDTI dentro del Programa Transmisiones 2023, y cuenta con el apoyo de la Comisión Europea a través de los Fondos Next Generation y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.