Tech Talks: conversaciones sobre innovación, retos, futuro y liderazgo en tecnología con perspectiva de género 

Scroll para ver más

Esta iniciativa está cofinanciada por el proyecto TRUMPET y PlatGDIA 

En estos encuentros, las tecnólogas participantes charlan de forma honesta sobre la situación de la mujer en las carreras STEM 

El sector tecnológico avanza rápidamente, pero aún enfrenta desafíos como la brecha de género, que lejos de acortarse, desde la pandemia se ha acentuado. Según el estudio «Mujeres e Innovación 2024» del Observatorio Mujeres, Ciencia e Innovación, el 61,3 por ciento de las compañías TIC españolas no tiene contratada ninguna mujer. Sin embargo, diversos estudios señalan que el problema de base se encuentra en las primeras etapas educativas: solo el 0,7 por ciento de las niñas se interesa en estudiar un grado relacionado con tecnologías digitales, frente al 7 por ciento de los niños. Para abordar estas cuestiones, en nuestro centro tecnológico hemos creado un espacio de conversación llamado ‘‘Tech Talks: con perspectiva de género’’ by Gradiant, en el que tecnólogas de nuestra organización y de la Universidad de Vigo, abordan temas clave en tecnología desde su experiencia.  

 

 

Cómo construir un sector tecnológico más equitativo

En esta serie de cuatro episodios exploramos la innovación, los retos del sector, el futuro de las mujeres en STEM y el liderazgo femenino. Cada una de estas conversaciones nos ayuda a visibilizar experiencias diversas y a reflexionar sobre qué pasos podemos dar para construir un sector más equitativo.  

Tech Talks: Innovación aborda el impacto de la IA en la industria y cómo se aplica la innovación tecnológica en el día a día de las profesionales. Las tecnólogas que participan, comparten cómo se percibe la integración de la IA en los procesos productivos. Tienen experiencia en esta cuestión. Entre otras iniciativas, en Gradiant trabajamos en el proyecto PlatGDIA, enfocado al desarrollo de IA y gemelos digitales en el ámbito industrial.  

También comparten la problemática acerca de los sesgos en los datos utilizados, un asunto que puede perpetuar desigualdades. Por eso, es muy importante que los datos se puedan compartir de forma segura, pues a mayor diversidad de datos para entrenar la IA, menor será el sesgo. Ese es el objetivo del proyecto TRUMPET, del que te contamos más aquí. 

 

El hándicap de ser mujer joven

La conversación también se centra en las dificultades que enfrentan las mujeres en tecnología. Cómo, en algunos casos, ellas han tenido que demostrar más para ser tomadas en serio. Un problema que se agrava si además de ser mujer se es joven. Al final, las participantes dan con la clave para superar estos retos. ¡No te lo pierdas!  

En esta primera edición de ‘‘TechTalks: con perspectiva de género’’ by Gradiant participan Marielena Márquez, ingeniera-investigadora y responsable de Industria en Gradiant; Isabel Burdon y Adriana Febles, del área de Comunicaciones Avanzadas; María Navarro, del área de Sistemas Inteligentes y Shenia Kuchumova y Eva Sotos del área de Seguridad y Privacidad. 

Esperamos que estas charlas sirvan de inspiración para las nuevas generaciones y contribuyan a generar un entorno más equitativo e inclusivo en tecnología. Sigue nuestras redes para no perderte ningún episodio de Tech Talks. 

El proyecto europeo TRUMPET y el proyecto PLATGDIA financian esta actividad para dar visibilidad al papel de la mujer en tecnología. 

 

Logos_instituciones_horizonte_europa_funded-1024x215

TRUMPET ha recibido fondos de la acción de investigación e innovación Horizonte Europa de la Unión Europea en virtud del acuerdo de subvención Nº 101070038.  

imagen-7-1024x128

PLATGDIA está financiado por CDTI dentro del Programa Transmisiones 2023, y cuenta con el apoyo de la Comisión Europea a través de los Fondos Next Generation y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.