EVOLUTION EUROPE 2023+
Inicio / Fin
Enero 2023 / Diciembre 2024
Código
PR-01483

El Centro Tecnológico de Telecomunicaciones de Galicia (Gradiant) es, tras sus 14 años de existencia, un centro consolidado no solo a nivel autonómico, y cada vez más un centro de referencia a nivel nacional y uropeo en materia de tecnologías de comunicaciones y digitales. Desde su nacimiento en 2008, Gradiant ha mantenido una trayectoria ascendente fiel a su misión fundacional de realizar investigación aplicada de excelencia que genere resultados de aplicación cercanos a las necesidades del mercado que sean transferibles al tejido industrial, generando así una mayor competitividad industrial y por tanto sostenibilidad económica y empleo de calidad.

El modelo de funcionamiento de Gradiant combina la generación de activos y resultados de investigación a través de proyectos de I+D+i con el trabajo con empresas mediante contratos de proyectos comisionados o acuerdos (licencias) de explotación o transferencia de resultados ya maduros. En este esquema, los proyectos de I+D+i permiten la generación de resultados o activos son fundamentales para Gradiant
porque suponen alimentar el portfolio de futuros activos transferibles a la industria.

Es aquí donde entran como pieza fundamental los Programas Marco de I+D+i de la Unión Europea, que Gradiant ha usado desde su primer proyecto FP7 conseguido en 2010, dado que son programas con unas condiciones de financiación muy atractivas, y que por su configuración, empujan hacia la excelencia y la internacionalización dado que exigen la colaboración con entidades del resto de la Unión Europea. El inconveniente asociado es la dificultad de conseguir su financiación, dado que sus condiciones atractivas atraen a un número muy alto de solicitantes que causan tasas efectivas de éxito entre 3% y 20% en función del tipo de convocatorias.

Gradiant afronta este proyecto con la voluntad de dar un salto cualitativo y cuantitativo en sus actividades de I+D+i a través del desarrollo de proyectos innovadores en el ámbito europeo y teniendo una actitud proactiva en la participación en consorcios al amparo del programa Horizon Europe, potenciando la colaboración estrecha con otros centros de innovación y empresas a nivel nacional y europeo, y generando
resultados transferibles al tejido que posicionen a Gradiant como un actor cada vez más referente dentro del SECTI.

Será necesaria una eficiente planificación de actividades que ayuden a Gradiant a conocer sus potencialidades y las de su entorno empresarial para la participación en Horizonte Europa. Será, por tanto, necesaria una versión potenciada de la Oficina de Proyectos Europeos mediante la especialización y capacitación de su personal, así como la elaboración de nuevos protocolos y metodologías de gestión para hacer frente al desafío que Horizon Europe supone para una entidad como Gradiant. En paralelo, Gradiant pretende empoderar a los investigadores de referencia internos a que asuman también un mayor liderazgo en ámbito internacional, siempre bajo la orquestación de la Oficina de Proyectos Europeos.

Este proyecto y los fondos asociados al mismo que se obtendrían en esta convocatoria serán esenciales para dar un impulso significativo a Gradiant que permita consolidar el proceso de internacionalización ya iniciado hace tiempo, posicionando a Gradiant como socio estratégico en materia de comunicaciones y tecnologías digitales dentro del tejido empresarial y de organismos de investigación para la participación en el programa Horizon Europe.

 

Leer más
Financiación
HORIZON EUROPE
Consorcio
STMICROELECTRONICS GRENOBLE 2 SAS, COMMISSARIAT A L ENERGIE ATOMIQUE ET AUX ENERGIES ALTERNATIVES, STMICROELECTRONICS CROLLES 2 SAS, INSTITUT POLYTECHNIQUE DE BORDEAUX, THALES SA, ALSEAMAR, INTERUNIVERSITAIR MICROELECTRONICA CENTRUM, INFINEON TECHNOLOGIES AG, VALEO SCHALTER UND SENSOREN GMBH, FRAUNHOFER GESELLSCHAFT ZUR FOERDERUNG DER ANGEWANDTEN FORSCHUNG E.V ., EESY-INNOVATION GMBH, FRIEDRICH-ALEXANDERUNIVERSITAET ERLANGEN NUERNBERG, TECHNISCHE UNIVERSITAET DRESDEN, HEIMANN SENSOR GMBH, FERROELECTRIC MEMORY GMBH, PHILIPS MEDICAL SYSTEMS NEDERLAND BV, PHILIPS ELECTRONICS NEDERLAND BV, STICHTING IMEC NEDERLAND, GRAI MATTER LABS BV, INOV INESC INOVACAO - INSTITUTO DE NOVAS TECNOLOGIAS, CENTRO DE COMPETENCIAS PARA O TOMATE INDUSTRIA ASSOCIACAO PARA A INVESTIGACAO DESENVOLVIMENTO E INOVACAO NO SETOR, ITALAGRO INDUSTRIA DE TRANSFORMACAODE PRODUTOS ALIMENTARES SA, TPRO - TECHNOLOGIES LDA, AICTX AG, CSEM CENTRE SUISSE D'ELECTRONIQUE ET DE MICROTECHNIQUE SA - RECHERCHE ET DEVELOPPEMENT, UNIVERSITAT ZURICH, BOEING RESEARCH & TECHNOLOGY EUROPE S.L.U., TELEVES SA, CARTOGALICIA SL




El proyecto es parte de la actuación GPE2022-000957, financiado por MCIN/AEI/10.13039/501100011033, siendo REFERENCIA DE LA ACTUACIÓN la referencia que figura en la resolución de concesión; MICIU el acrónimo del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades; AEI el acrónimo de la Agencia Estatal de Investigación; y 10.13039/501100011033 el DOI (Digital Object Identifier) de la Agencia.
   

Tecnologías relacionadas

Sectores relacionados