La Seguridad del Dato es crucial para garantizar la confianza, confidencialidad y resiliencia en los sistemas digitales. Desarrollamos soluciones avanzadas que integran hardware criptográfico para el procesamiento seguro y la gestión de claves en entornos embebidos.
Las tecnologías de identidad digital son centrales y permiten la autenticación y federación de identidades robustas en arquitecturas centralizadas y descentralizadas. Investigamos la Criptografía Post-Cuántica (PQC) para anticipar desafíos de ciberseguridad futuros.
Somos un referente en tecnologías de identidad y privacidad: hemos desarrollado soluciones con múltiples aplicaciones desde la administración pública hasta el sector bancario.
Nuestros productos en el ámbito de la seguridad garantizan la protección integral de los datos en reposo, en tránsito y en uso.
Además, combinan alto rendimiento con el pleno cumplimiento de las normativas europeas, lo que respalda la soberanía y autonomía estratégica.
El hardware criptográfico permite acelerar y reforzar los procesos de cifrado mediante el uso de dispositivos específicos, como los Hardware Security Modules (HSMs), que ofrecen mayor rendimiento y protección frente a ataques o manipulaciones que las soluciones puramente software. En un entorno financiero cada vez más digitalizado y regulado, la gestión centralizada de claves... Seguir leyendo
La identidad digital es un elemento central en la sociedad conectada: representa quiénes somos en el entorno online y determina cómo interactuamos con servicios, organizaciones y otras personas. Gestionarla de forma segura es clave para garantizar confianza, privacidad y control en un contexto donde cada interacción deja una huella. En Gradiant desarrollamos tecnologías que permiten una autenticación robusta, autorización avanzada y federación de identidades en arquitecturas centralizadas y descentralizadas.
La criptografía postcuántica (PQC) surge como respuesta a la amenaza que supone la computación cuántica para los actuales sistemas de clave pública, como RSA o ECC, vulnerables al algoritmo de Shor. Aunque los ordenadores cuánticos todavía no tienen capacidad práctica para romper estos esquemas; anticiparse es clave para garantizar la resiliencia de los sistemas digitales en las próximas décadas. Las familias de algoritmos más prometedoras incluyen los basados en... Seguir leyendo