CERVUS es un sistema de seguridad que proporciona protección a personas e infraestructuras contra el uso malintencionado o indebido de drones.
Problemática
Hoy en día, existe un problema real en cuanto a incidentes causados por UAS y que pueden tener graves consecuencias en manos de usuarios de drones que comprometen la seguridad de infraestructuras nacionales estratégicas o incluso del crimen organizado o grupos terroristas.
El uso malintencionado o indebido de los más conocidos popularmente como “drones”, diseñados desde sus inicios a modo recreativo, ha derivado en usos ilícitos como espionaje, contrabando, vandalismo o ataques terroristas. Su naturaleza versátil hace que estos elementos sean considerados herramientas potenciales para comprometer la seguridad en espacios restringidos.

Solución
Una de las aplicaciones de Counter UAS es la colaboración para su desarrollo con el grupo TRC y el Regimiento de Guerra Electrónica 31 del Ejército de Tierra (REW31), incorporando esta tecnología en el ejército bajo el nombre de Proyecto Cervus. Su función es detectar UAS y evitar ataques de drones en un radio de hasta diez kilómetros, obteniendo una protección perimetral para infraestructuras y zonas críticas frente a ataques de cualquier tipo de dron.
Counter UAS by Gradiant es capaz de detectar, clasificar, localizar y neutralizar drones para evitar actividades ilícitas dentro de un perímetro de seguridad, garantizando el bienestar de infraestructuras críticas y de la población. Se trata de un sistema modular, escalable y descentralizado. Puede operar de manera autónoma o guiada por un operador, durante 24 horas al día y 7 días a la semana.

Más información
Contáctanos hoy mismo y descubre cómo nuestras soluciones pueden transformar tu negocio.