La Red CICERO consolida su posición como actor clave en la ciberseguridad en España

Scroll para ver más

2025.05.21_CICERO_eventofinal-2

Liderado por Gradiant e integrado por los centros tecnológicos CEIT, Fidesol, i2CAT e ITCL, CICERO concluye con éxito con 113 investigadores, 31 publicaciones científicas y 9 proyectos internacionales que refuerzan su impacto en ciberseguridad

Los socios se reúnen hoy en Vigo para presentar los resultados finales de la iniciativa, destacando los proyectos FARO en colaboración con empresas y aplicados en sectores clave como la industria, telecomunicaciones y el IoT

 

CICERO (Contramedidas Inteligentes de Ciberseguridad para la Red del Futuro) culmina hoy con éxito su recorrido, posicionando a España como referente en investigación aplicada a la ciberseguridad. Liderada por Gradiant y en la que participan CEIT, Fidesol, i2CAT e ITCL, esta Red de Excelencia Cervera ha impulsado el ecosistema industrial con un salto cualitativo en el desarrollo de tecnologías punteras de identificación, protección, detección, respuesta y recuperación.  

Con una inversión de 3,5 millones, 113 investigadores altamente cualificados, 31 publicaciones científicas y la participación en más de 150 actividades formativas y eventos técnicos, CICERO ha supuesto un rotundo éxito para los centros tecnológicos que lo forman al situarlos como referentes en I+D dentro de las tecnologías de ciberseguridad. Además, los socios de la Red Cervera han registrado 7 activos tecnológicos e iniciado 9 proyectos internacionales, consolidando su posicionamiento a nivel nacional e internacional. Reconocido como Red de Excelencia CERVERA, CICERO está financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación a través del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI). 

 

8 proyectos FARO: innovación con efecto tractor

Uno de los principales logros de la Red CICERO ha sido contribuir a la transferencia de cibertecnología al sector industrial, a través de la ejecución de ocho proyectos FARO —el doble de lo inicialmente previsto— en colaboración con empresas líderes de sectores estratégicos como el industrial, las telecomunicaciones o en entornos IoT. Esto ha permitido validar en entornos reales las tecnologías desarrolladas en CICERO, demostrando no solo su viabilidad técnica, sino también su aplicabilidad directa en empresas, impulsando su madurez tecnológica y su potencial de transferencia al mercado. 

Estos proyectos FARO se han centrado en los cuatro ejes fundamentales de la ciberseguridad dentro de CICERO: identificación, protección, detección, respuesta y recuperación.  Gracias a ello, se han impulsado tecnologías honeypots inteligentes, análisis automático de vulnerabilidades y herramientas de ciber inteligencia para anticipar amenazas. También se han creado soluciones de seguridad para redes, sistemas ciberfísicos y entornos virtuales, así como innovaciones en criptografía y privacidad. Además, se han diseñado sistemas capaces de detectar anomalías en tiempo real mediante inteligencia artificial, y tecnologías para responder rápidamente a incidentes, recuperando la operatividad de forma segura.  

Otro punto clave ha sido la colaboración y las sinergias surgidas para maximizar la innovación y el impacto socioeconómico, potenciando la transferencia tecnológica efectiva a través de distintos ámbitos de investigación. Así como la creación de mecanismos para proteger la propiedad intelectual generada, a través de programas formativos especializados centrados en las tecnologías Cervera que preparen a investigadores y técnicos. 

“La finalización de CICERO no solo marca el éxito de un proyecto colaborativo del ecosistema nacional de centros tecnológicos, sino también el fortalecimiento de la investigación en ciberseguridad en Europa. Entre todos, hemos desarrollado soluciones avanzadas que no sólo responden a los retos actuales, sino que también anticipan los desafíos del futuro” explica Juan González Martínez, director del área seguridad y privacidad en Gradiant y coordinador de CICERO. 

 

Red de Excelencia Cervera

00-logos_instituciones_ecosistemas_innovacion-1024x82